Yo a Boston, y tú… Tú te quedas en tu casa, que no eres estadounidense Fue una de las polémicas premisas utilizadas en la campaña electoral de ese hombre naranja…
Capturado el enemigo público nº1 Un artista no es solo aquella persona que sabe dibujar, esculpir, dirigir un metraje o interpretar un papel, eso ya es cosa del pasado. …
“Lo que cuenta no es quién eres, sino quién creen que eres” (Andy Warhol) El mundo ha cambiado. Ya no hay nada real en él, solo avatares realizados en un…
Mientras Manuela Carmena vive asediada, aquí tenemos un ángel y nadie dice nada De bronce son tus huesos, de hierro tu espada, y de vergüenza tus alas. A imagen y…
“El final del verano llegó, y tú partirás”, dice la canción. El famoso Dúo Dinámico hacía referencia con esa estrofa a la inevitable y amarga despedida del amor pasajero…
¿Por qué lo llaman amor, cuando quieren decir sexo? Vivimos en una sociedad hipersensibilizada, que se opone con rotundidad a todo comportamiento que se desliga de lo considerado políticamente…
Solo en contadas ocasiones, la República Popular Democrática de Corea sube el telón del hermetismo para que el mundo admire su potencial. La estrategia consiste en demostrar que la filosofía…
La historiografía clasifica el arte según su evolución temporal, partiendo de las primeras manifestaciones vinculadas a la magia y el chamanismo, consideradas estas como algo toscas y propias de una…
Sol, relax, ocio nocturno y ciudades de ensueño. La vieja Europa ofrece estos y muchos más atractivos para que usted emprenda un viaje que no olvidará jamás. ¿Le apetece…
Causar un efecto en el que la contempla es uno de los principios básicos de la obra de arte, pero digno de mencionar es que dicha reacción sea tan desmesurada…
¿Cómo transformar una pintura romántica en un icono popular? Cuando Géricault ideó La balsa de la Medusa (1818-19) su principal intención fue la de alcanzar la fama. Su plan consistiría…
Artículo original publicado en The Lighting Mind Haz click para leer: http://www.thelightingmind.com/disneys-princesses-del-idealismo-al-realismo/
La Historia ha ido depositando en sus anales una cruenta colección de imágenes en las que se demuestra cómo el humano es un ser potencialmente peligroso para los miembros…
Prohibida la entrada de: pintura en spray, rotuladores, cuchillos y representantes legales de la compañía Walt Disney. Con el diseño de este “Parque del Desconcierto” (tal y como…
Después del éxito y la enorme trayectoria alcanzada por el collage gracias a los cubistas, surrealistas y dadás de la primera mitad del siglo XX, y tras la evolución…
Por su función, son denominados contenedores, pero su semántica se distancia bastante del tradicional recolector de desperdicios humanos que encontramos adosados a las aceras. Igualmente aguardan productos manufacturados aunque,…
El título de la exposición puede llevar a equívoco, pues a “la mujer de terracota” también podemos encontrarla deambulando por las aceras marbellís en época estival, abrasado su rostro…
Artículo especial Semana Santa para The Cultural Bukkake magazine Iconografía y cultura cristiana en el mundo contemporáneo Haz click para leer http://issuu.com/theculturalbukake/docs/cultural_aebb6afb76f6ae?e=14337823/12131620#search
CAPÍTULO II Hopetamia descendió del Olimpo abrazada por la noche, además de ir equipada con todos sus atributos para que los mortales pudieran reconocer y, quien quisiera, darle…
Ni las de Merlín ni las de Cristo. Tampoco las miles que contemplamos a diario cual atributo embellecedor facial del sexo masculino. Hoy, la barba más famosa del mundo…
CAPÍTULO I Tras la Gran Guerra contra los Titanes, la ley implantada por Zeus se aplicó con raciocinio. Los recién creados mortales rindieron pleitesía a las divinidades como gratificación…
Pequeña, aburrida, sin vida cultural ni social, carente de monumentos importantes y museos que visitar, nada cosmopolita como lo es su adversaria regional, e incluso perfecta para el rodaje…
Tampoco es ninguna novedad. Hace ya algunos años que la moda masculina insertó en su repertorio el vello facial como un complemento más. Se comenzó, allá por el…
Estética del Arte cumple un añito. Sigue gateando, pero ya comienza a dar sus primeros pasos, soslayando la falta de equilibrio con la ayuda de los brazos de su…
Partiendo de Edgar Allan Poe (1809-1849), Charles Baudelaire (1821-1867) consigue transmitirle al concepto de flâneur un valor añadido que lo distancia de su primigenia esencia de desprestigio enraizada en…
Tan solo hay que acudir a cualquier revista de decoración para darnos cuenta del lugar que, socialmente, ocupa en la actualidad el animal de pezuñas y hocico (por…
La necesaria superficialidad de ir a cortarse el pelo (más que necesaria en mi caso, ya que el cabello ondulado que la genética me dio, tiende a crecer hacia…